En
este proyecto vamos a explicar porque es importante buscar nuevas formas de
trasladarse, porque los transportes públicos que, usan combustible para poder
avanzar, generan smog. Cuando estos gases, quedan libres en la atmósfera, se
combinan con los rastros de hidrocarburos atmosféricos, transformándose por
acción de los rayos ultravioleta en una mezcla muy tóxica de poderosos
oxidantes, que, deterioran la capa de ozono.
La
contaminación consiste, básicamente, en la generación de residuos en un medio,
que se introducen por encima de la capacidad, de este, para eliminarlos. No es
pues, una cuestión de qué tipo de productos se introducen, sino su cantidad. La
proliferación de estos residuos supone un desequilibrio grave en el
bio-sistema, hasta el punto de llegar a imposibilitar la vida de las especies
existentes. El agua, el aire y el suelo, son los principales medios
contaminados.
La
contaminación atmosférica comienza con la utilización masiva de combustibles
fósiles en la industria y la automoción. Las ciudades son lugares en las que
las concentraciones de partículas contaminantes son especialmente elevadas,
junto con los grandes centros industriales.
En el
mundo, los medios de transporte participan en un 95% en el consumo total de la
energía fósil, con unos índices de crecimiento imparables en los últimos años
en todos los países occidentales y también en las economías emergentes. En
Europa, donde el transporte gasta una tercera parte del consumo final de
energía, esta crece, no sólo en términos absolutos, sino y, especialmente, si
se relaciona con las toneladas o con las personas transportadas.
Pero,
¿Por qué es necesario buscar otras formas de traslado?
Los
coches, para propulsarse, tienen un motor de combustión interna alimentado por
combustible, que normalmente es gasolina o gasóleo. Este combustible se quema
durante su uso y emite unos gases que son expulsados por el tubo de escape.
Precisamente
son estos gases, entre los que se encuentran el Dióxido de Carbono (CO2) y el
Monóxido de Carbono (CO), que son emitidos a la atmósfera, contribuyendo al
efecto invernadero y destrucción de la capa de ozono, creando una gran
contaminación. Estas emisiones, además de ser peligrosas para el medio ambiente,
lo son también para nuestra salud, ya que emiten más de 1.000 sustancias
químicas peligrosas para nuestro sistema respiratorio. Además también ponen en
peligro los cultivos, las plantas y árboles.
(y) :D
ResponderEliminarmeh :)
ResponderEliminarEsta bien :)
ResponderEliminar